

Nuestros embajadores nos ayudan a conectar las marcas que representamos con el cliente final, transmitiendo no solo las bondades de sus productos, sino aquellos valores que representan, haciéndolas más cercanas, más humanas.

BUFF® MEGAMO
El BUFF® Megamo Team encara la temporada 2025 con una plantilla de primer nivel y ambiciones renovadas. A la continuidad de referentes como Wout Alleman, Hans Becking, Jose Dias, Janina Wüst, Pablo Rodríguez y Rosa van Doorn, se suma la incorporación del campeón de Europa de gravel, Martin Stošek, una pieza clave para reforzar un equipo que aspira a lo más alto. Con un bloque sólido y experiencia contrastada, el objetivo es claro: seguir evolucionando para continuar siendo los mejores.
SCOTT CALA BANDIDA
SCOTT Cala Bandida se refuerza con la incorporación del experimentado Enrique Morcillo, quien se une al actual campeón de España de XCM, José María Sánchez. Esta dupla, que ya compartió éxitos en el pasado, como un destacado quinto puesto en la Cape Epic, busca consolidar al SCOTT Cala Bandida en la élite del bike marathon. Veteranía y talento al servicio de los desafíos de la nueva temporada.


ÓSCAR PUJOL
Óscar Pujol es una de las figuras más carismáticas y respetadas del sector ciclista en nuestro país por muchos motivos. Fue profesional, presentador y cara visible del canal GCN en español y ha recorrido el mundo compitiendo, cuando tocó, y disfrutando, ahora, de su pasión por las dos ruedas. Su manera de entender el ciclismo es un ‘Estival’.
SAMUEL SÁNCHEZ
Samuel Sánchez conquistó el mundo un día de agosto de 2008 en los Juegos Olímpicos de Pekín y estuvo, también, entre los tres mejores del Tour – 2º en 2010 – y de LaVuelta – 3º en 2007 y 2º en 2009 -. Asturiano especialmente orgulloso de serlo, se reinventa ya apartado del profesionalismo explorando nuevas modalidades a nivel amateur, como el gravel o el ciclismo de montaña.


JORBA BROTHERS
Cuando les preguntan de donde les viene su afición compartida por las modalidades gravity del ciclismo los Jorba se encogen de hombros. Debe ser, dicen, “algo que les nace de dentro”. Guillem, Ferrán, Pau e Ignasi sintieron, en diferentes momentos y a distintos niveles, un flechazo por las modalidades del enduro y el descenso que mantienen hoy día. Transmiten pasión en todo lo que hacen. Lo suyo es ‘flow’.
SALETA CASTRO
‘Triatleta desde 2001’, reza en su perfil de Instagram. Sin ánimo de contradecirla, diremos que eso del triatlón de larga distancia forma parte de su ADN desde siempre. Sus 21 triatlones de larga distancia completados – con victoria en el IRONMAN de Maastricht en 2017 – hablan del talento y capacidad de superación de una deportista única que ha encontrado en el ciclismo, en todas sus modalidades y disciplinas, una nueva forma de desafiarse.


MARCEL ZAMORA
La relación de Marcel con Castelli se remonta a tan atrás que al propio protagonista le cuesta recordar el punto iniciático. Sus victorias y su conocimiento y experiencia en la especialidad permitieron a la marca evolucionar algunos de sus modelos más icónicos para triatletas. El gravel es su renovada pasión y Banyoles (Girona) el lugar donde encontrarlo.
TOMAS BARREIROS
Tomas Barreiros es un rider de descenso nacido en Alcanede (Portugal) que bebe de la influencia ciclista de su abuelo, pero que ha ido perfilando sus preferencias en base a su fuerza de voluntad: “las bicicletas siempre han estado presentes en mi vida. Mi abuelo era un apasionado del ciclismo y me transmitió esa pasión, aunque en una versión un poco menos radical que la que yo practico ahora”. Alpinestars y Sidi le acompañan en un camino que quiere seguir transitando a base de dedicación y talento.


NATALIA GUILHERME
Natalia Guilherme se propuso un objetivo: competir en un Ironman 70.3. Y lo cumplió - 17 veces hasta hoy -. Pensó, después, en dar el salto a la madre de todas las distancias: Ironman. Ya ha completado dos. Hace apenas unos meses se propuso lanzar un proyecto que le permitiera vertebrar su gran pasión con la posibilidad de inspirar a más mujeres a practicar deporte. ¿Sabéis cómo acaba esta historia? Sí, Women’s ya es una realidad.
MARÍA GIJÓN
El concepto finés sisu, que María Gijón hizo propio después de participar en el Mundial Ironman 70.3 de Lathi (Finlandia), hace referencia a la capacidad humana de evolucionar con determinación, resiliencia y coraje. Aptitudes que definen también a esta triatleta amateur amante de los retos. Porque lo mejor siempre está por venir.


ANTONIO ORTÍZ
Nacido el 7 de septiembre de 1977 en Ojén, ha destacado en diversas disciplinas del ciclismo a lo largo de su carrera, pero sin duda su reputación comienza a forjarse en el mountain bike. Ha competido, además, en pruebas de gravel o ciclocross, participando en campeonatos nacionales e internacionales. Embajador de marcas y creador de contenido, Antonio es un apasionado de la vida. ¡Qué lujo tenerle en nuestro equipo!
DAVID FERRER
Para alguien que es y ha sido todo en su profesión, encontrar nuevas motivaciones es parte fundamental del proceso vital. David Ferrer no necesita presentaciones: top 10 del ranking ATP de tenis durante casi una década y actual capitán español del equipo de Copa Davis. ‘Ferru’ disfruta ahora tanto de la bici, en carretera o montaña, como en las pistas.
